2.3 C
Peru
lunes, 24 marzo, 2025

Planillas y gratificaciones: El enfoque de SUNAT en su nueva estrategia de fiscalización

SUNAT ha intensificado sus fiscalizaciones en planillas, utilidades y gratificaciones, exigiendo que las empresas alineen su gestión laboral con sus obligaciones tributarias. Conoce cómo enfrentar este desafío y evitar sanciones mediante una correcta declaración de renta.

En los últimos años, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha incrementado sus fiscalizaciones en el ámbito laboral, según un informe de la consultora EY. Esta tendencia ha llevado a un mayor escrutinio sobre aspectos como planillas, utilidades, gratificaciones extraordinarias y otros beneficios laborales. Para las empresas, esto representa un desafío significativo, ya que deben alinear sus gestiones laborales con las obligaciones tributarias para evitar sanciones y garantizar una correcta declaración de renta.

Gestión Tributaria y Laboral:

Vanessa Barzola, Gerente Senior del Área Laboral de EY Perú, destaca la importancia de que las empresas comprendan la conexión entre la gestión tributaria y la laboral, especialmente en lo que respecta a la declaración de renta. Según Barzola, SUNAT fiscaliza diversos aspectos como planillas, gastos de personal, gratificaciones extraordinarias, bonos y utilidades voluntarias, lo que obliga a las empresas a mantener una gestión rigurosa en estos ámbitos.

Fiscalización de Bonos de Productividad

Uno de los aspectos más vigilados por SUNAT son los bonos de productividad. La autoridad revisa la muestra de trabajadores que han recibido este beneficio y verifica que la política de la empresa sea coherente con su realidad. Además, en cuanto a la participación de utilidades voluntarias, SUNAT se asegura de que la empresa cuente realmente con utilidades para repartir, que esta decisión esté aprobada por la junta general de accionistas y que se cumpla con el criterio de generalidad.

Otros Aspectos Bajo la Lupa:

La asignación por educación es otro tema sujeto a fiscalización. SUNAT exige que las empresas cuenten con la documentación adecuada para sustentar estos pagos. En cuanto a la movilidad, la entidad verifica que los pagos se realicen correctamente, especialmente si estos equivalen a un porcentaje significativo del salario o si se pagan en días feriados o durante las vacaciones del trabajador.

Recomendaciones:

EY Perú recomienda que las empresas realicen revisiones preventivas de los pagos realizados, como los incentivos para constituir una nueva empresa o gratificaciones extraordinarias. Es crucial que las empresas cuenten con los requisitos o criterios necesarios para aplicar estos pagos, ya que, de lo contrario, los montos podrían no ser deducibles, resultando en un pago adicional del 30% de Impuesto a la Renta.

Fuente: El Comercio

infocontable
infocontablehttps://www.infocontable.pe
Editor principal de Infocontable.pe

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

5,790FansMe gusta
1,490SeguidoresSeguir
5,480SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

error: ¡¡ El contenido está protegido !!