19.4 C
Peru
lunes, 25 septiembre, 2023

Impactos laborales que trae el aumento de la UIT a S/ 4,950 para el 2023

El pasado 24 de diciembre, a través del Decreto Supremo N°309-2022-EF, se estableció que el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) subirá de S/ 4,600 a S/ 4,950 para el 2023, lo que representa un incremento del 7.61% respecto al anterior periodo. Frente a ello, ¿cuáles serán los impactos laborales?

El incremento de la UIT incidirá, principalmente, en los siguientes aspectos laborales:

1. Calculo en el Impuesto a la Renta

En el 2022, los trabajadores que perciban ingresos anuales superiores a S/ 32,200, se encontrarán obligados a tributar por la renta generada.

Con el alza del valor de la UIT, para el 2023, los trabajadores que perciban ingresos anuales superiores a S/ 34,650, se encontrarán obligados a tributar por la renta generada.

2. Remuneración Integral Anual (RIA)

La RIA contiene todos aquellos conceptos que un trabajador pueda percibir durante el año, con excepción de la Participación de Utilidades, en tal sentido, para establecerse, el valor mensual a percibir no debe ser menor a 2 UIT’s.

En el 2022, el trabajador que recibe una remuneración mensual igual o mayor a S/ 9,200 puede pactar el pago de una RIA con el empleador.

Para el 2023, el trabajador que recibe una remuneración mensual igual o mayor a S/ 9,900, puede pactar el pago de una RIA con el empleador.

3. Percepción simultanea de sueldo y pensión

Este año, excepcionalmente, en el Sistema Nacional de Pensiones, el pensionista trabajador puede percibir simultáneamente pensión y remuneración o retribución, cuando la suma de estos conceptos no supere los S/ 2,300.

El próximo año, en el Sistema Nacional de Pensiones, el pensionista trabajador podrá percibir simultáneamente pensión y remuneración o retribución, cuando la suma de estos conceptos no supere los S/ 2,475.

4.Multas administrativas Sunafil

20222023
Para las empresas no MYPE, que cuentan con más de 1,000 trabajadores, según el tipo de infracción, las multas máximas ascienden a:
-Infracción leve: S/ 71,392
-Infracción grave: S/ 120,152
-Infracción muy grave: S/ 241,638
Para las empresas no MYPE, que cuentan con más de 1,000 trabajadores, según el tipo de infracción, las multas máximas ascienden a:
-Infracción leve: S/ 76,824
-Infracción grave: S/ 129,294
-Infracción muy grave: S/ 260,023.50

¿Qué le pareció este articulo? Déjenos sus comentarios.

Infocontable
Infocontablehttps://www.infocontable.pe
Redactor principal en Infocontable.pe

También te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

5,867FansMe gusta
1,585SeguidoresSeguir
1,250SeguidoresSeguir
1,230SuscriptoresSuscribirte

¡Suscríbete!

- Publicidad -

Últimos Artículos